Economía y empresa: Perspectivas, retos y estrategias
Economia i Empresa: Perspectives, reptes i estratègies
La Jornada de Estudio para Empresarios surgió en 1994 por iniciativa del Patronato del Centre Universitari Ariany.
Su objetivo es analizar, en un clima de diálogo multidisciplinar, las cuestiones de mayor actualidad empresarial y sus conexiones intrínsecas con las dimensiones humanísticas y éticas. La XXIX Jornada tiene como lema: Economía y Empresa: Perspectivas, retos y estrategias.
Se tratará de analizar la situación de la economía y sus desafíos, los aspectos del gobierno de la empresa y de la toma de decisiones orientados a la eficacia y a la responsabilidad social, así como la necesidad del propio gobierno de empresarios y ejecutivos, orientado a la mejora personal y al servicio a la sociedad.
Sábado 18 de Octubre
09.00 Recepción
09.30 Inauguración
10.00 Marco Tulio Daza
11.15 Miguel Ángel Ariño
12.30 Pausa café
13.00 Jaime Nubiola
14.15 Fin de la Jornada
Marco Tulio Daza
Profesor del Departamento de Sistemas de la Información de la Universidad de Guadalajara (Méjico) y miembro asociado del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra.
IA para empresarios y directivos: cómo entenderla, usarla y gobernarla bien”
Miguel Ángel Ariño
Profesor ordinario del departamento de Análisis de Decisiones del IESE.
Toma de Decisiones en entornos turbulentos y complejos
Jaime Nubiola
Pprofesor emérito de Filosofía de la Universidad de Navarra.
La vitalidad intelectual del empresario y del directivo
Inscripción: 60€. Benefactores (*): 200€ en adelante.
(*) Para quienes deseen colaborar en la organización de actividades para jóvenes.
Para más información teléfono 637 155 537.
Forma de inscripción: Realizar una transferencia bancaria a la c/c nº ES51 0081 0652 2000 0241 2952
Fundación Catalina Mir de Bonilla
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, Vd. da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su petición y a que sean incorporados al fichero responsabilidad del Centro Universitario Ariany (C.U.A.). Sus datos serán utilizados para informarle de las actividades que organice el C.U.A. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en dicha Ley, en la siguiente dirección: Centro Universitario Ariany, C/ Foners, nº 8, 07006, Palma.
El Papa León XIV ha elogiado la inteligencia artificial (IA) como un producto excepcional del ingenio humano, si bien advirtiendo de sus riesgos, especialmente los relativos a la dignidad humana y el desarrollo neurológico de los niños y jóvenes. Subraya que la IA no debe ser un sustituto de la inteligencia humana, sino una herramienta complementaria que sirva para promover el bien común, la igualdad, y para aliviar el sufrimiento, evitando que se utilice con fines egoístas o para generar conflictos.
(de discursos recogidos por Vatican News)
FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y
FAMILIA
Centre Universitari Ariany El Centro Universitario Ariany, obra corporativa del Opus Dei, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes mallorquines a alcanzar una sólida formación humana, cultural y profesional. Para ello ofrece un conjunto de actividades y servicios que van desde la orientación y el asesoramiento en los estudios –para mejorar el propio trabajo intelectual–, a la práctica del deporte y la formación cultural, pasando por una variada gama de posibilidades en el tiempo libre. Así, se pretende contribuir a la tarea común de hacer más humana nuestra sociedad, con el firme convencimiento de que sólo el diálogo y la reflexión compartidos acerca de las grandes cuestiones y temas de fondo, pueden generar ideas operativas y un mejor clima social, que ayuden a resolver las dificultades que cada momento histórico presenta.
Pero Ariany no sólo orienta sus esfuerzos a los jóvenes, sino que se dirige también a sus padres y a otros profesionales, como un modo de corresponder de alguna manera –con obras y de verdad–, a la ayuda desinteresada que tantas personas prestan para el logro de sus fines. Esta Jornada de Empresarios nació en el contexto de las actividades formativas que se organizan para profesionales, tratando de ofrecer a la sociedad balear un foro de análisis y debate, y para ayudar a que cale la idea de cómo las empresas deben facilitar el desarrollo humano integral de la persona.
El objetivo es analizar, en un clima de diálogo multidisciplinar, las cuestiones de mayor actualidad empresarial y sus conexiones intrínsecas con las dimensiones humanísticas y éticas. En estos veinticinco años, han pasado por las Jornadas alrededor de dos mil empresarios y ejecutivos y han participado más de un centenar de ponentes de alta cualificación: desde un ministro y varios ex-ministros hasta presidentes de grandes corporaciones, pasando por altos ejecutivos de empresas punteras de España y del mundo.
La nota más académica la han aportado profesores de economía y de los distintos aspectos de la práctica empresarial de diversas universidades y, sobre todo, del IESE, de la Universidad de Navarra, una de las escuelas de negocios más importantes del mundo y un referente en la comunidad internacional respecto a la formación de empresarios y ejecutivos